BIENVENIDO
Somos una comunidad cristiana que cree y proclama la verdad del Evangelio de Jesucristo, que sólo en Él hay salvación y vida eterna.
QUÉ CREEMOS
Algunas de nuestras principales creencias:
El Dios trino
Creemos en un Dios, que existe eternamente en tres personas igualmente divinas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que se conocen, se aman y se glorifican el uno al otro. Este Dios verdadero y vivo es infinitamente perfecto tanto en su amor como en su santidad.
La Caída
Creemos que Adán, creado a la imagen Dios, distorsionó esa imagen y echó a perder su bendición original –para sí mismo y para toda su progenie– por caer en el pecado a través de la tentación de Satán. Consecuentemente, todos los seres humanos están alejados de Dios, corrompidos en cada aspecto de su ser (p. ej., físicamente, mentalmente, intencionalmente, emocionalmente, espiritualmente), y condenados final e irrevocablemente a la muerte.
El plan de Dios
Creemos que desde toda la eternidad, Dios determinó en su gracia salvar a una gran multitud de culpables pecadores de cada tribu, lengua, pueblo y nación; y con este fin los conoció de antemano y los eligió. Creemos que Dios justifica y santifica a quienes por gracia tienen fe en Jesús, y que él un día los glorificará.
El evangelio
Creemos que el evangelio son las buenas noticias de Jesucristo—la sabiduría misma de Dios. Completa locura para el mundo, aun cuando es el poder de Dios para los que son salvados. Estas buenas noticias son cristológicas, centradas en la cruz y la resurrección: el evangelio no se proclama si no se proclama a Cristo, y el Cristo auténtico no se ha proclamado si su muerte y resurrección no son centrales (el mensaje es "Cristo murió por nuestros pecados... y fue levantado").
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿De dónde hemos salido?
Los evangélicos o protestantes nos sentimos herederos del cristianismo del primer siglo, aunque como movimiento religioso nacemos en la Reforma que sacudió Europa en el siglo XVI. La Iglesia se había alejado de la pureza del evangelio. Los que no estaban de acuerdo con la jerarquía, las indulgencias, el celibato, la idolatría, etc., y querían un cristianismo auténtico, se independizaron de Roma y fueron después conocidos como protestantes o evangélicos. Casiodoro de Reina, traductor de la Biblia, Juan de Valdés, maestro de la lengua castellana, son algunos ejemplos.
¿Qué pretendemos?
Vivir una fe cristiana sencilla, basada sólo en la Palabra de Dios. Ayudar a los necesitados, mostrándoles la compasión y el amor de Jesucristo. Promover la lectura de la Biblia como fuente de sabiduría para la vida. Ofrecer nuestro compañerismo a todos los que buscan a Dios.
¿Dónde estamos?
En todo el mundo. El número de cristianos evangélicos o protestantes se calcula en más de 501 millones. La mitad de Europa se considera protestante o evangélica. Martin Luther King, premio nobel de la paz, fue pastor evangélico. La Cruz Roja fue fundada en 1863 por el evangélico Henri Dunant. La lista de evangélicos que han contribuido y contribuyen hoy al progreso humano es interminable.
En España hay más de 2.000 Iglesias Evangélicas. El Estado español firmó acuerdos de cooperación con las Iglesias Evangélicas en 1992, gracias a los cuales hoy:
- Se enseña religión evangélica en los colegios.
- Se emiten programas evangélicos en la televisión pública.
- Se ofrece asistencia religiosa evangélica en hospitales y cárceles.
¿Por qué hay tantos nombres?
La diferencia de nombres dentro de las Iglesias Evangélicas es comparable a la diferencias de grupos y órdenes religiosas dentro de la Iglesia Católica, donde hay franciscanos, dominicos, jesuitas, carmelitas, y un número interminable de grupos con características propias, aunque todos son católicos. Estos nombres se deben al fundador y a las circunstancias en que cada uno de estos grupos surgió.
Algo parecido sucede entre los evangélicos. Esta es la razón de que haya bautistas, pentecostales, metodistas, independientes, y otros, pero todos evangélicos. La mayoría de las denominaciones evangélicas están agrupadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), para el apoyo mutuo, la colaboración y la defensa de intereses comunes.
¿Quieres asistir?
Nuestras actividades son para todos. Dios sigue haciendo milagros y ayudando a todos aquellos que le buscan sinceramente y se dejan ayudar por él. Nuestra iglesia está abierta, y nuestra mano tendida.
Nuestra reunión principal es el culto dominical, donde oramos, cantamos, leemos la Biblia y escuchamos la predicación de la Palabra de Dios.