III Congreso Bíblico con Sugel Michelén

Este pasado fin de semana tuvo lugar nuestro tercer congreso bíblico bajo el lema «No os conforméis, sino transformaos». En esta ocasión contamos con Sugel Michelén, pastor de la Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo en Santo Domingo, República Dominicana.

Además, durante la mañana del sábado tuvieron lugar distintos talleres:

  • «Una cuestión de cosmovisión: las raíces ideológicas de la cultura contemporánea» (Martin Rizley. Pastor de la Iglesia Bautista de la Gracia, Málaga).
  • «Inerrante» (William Graham. Pastor de la Iglesia Palabra de Vida, Almería).
  • «Remedios preciosos contra las artimañas del Diablo» (basado en el clásico de Thomas Brooks). (Pedro Blois. Pastor de la Iglesia Luz a las naciones, Granada).

A continuación, dejamos la lista de reproducción tanto de YouTube (vídeos) como de SoundCloud (audios) con todo el material, así como los PowerPoint (diapositivas) de los talleres.

II CONGRESO: Ser mujer

«Una perspectiva bíblica sobre LA MATERNIDAD»

Es un llamado a cada mujer a descubrir el corazón de Dios en la sagrada vocación de la crianza.

Es un clamor para que el Señor ensanche y cautive no solo a aquellas madres que están inmersas en la aventura de criar hijos para Dios, sino a una generación de jóvenes contraculturales, a las que no les basta la oferta de viajes, mascotas y realización profesional, y quieren caminar con Dios en las cumbres y los valles de la maternidad.

Es una invitación a las madres que ya vieron a sus hijos partir de casa para construir nuevos hogares y, ahora, el Cielo las recluta y las envía de nuevo a las brechas para ser «madres» de madres, y caminar con ellas ofreciendo amistad, oración y consejo.

Toda mujer, de cualquier edad, en cualquier estado, sea que Dios la llame a criar hijos o le proponga otro sendero, sentirá que este mensaje hace vibrar algunas cuerdas de su alma y arranca notas sagradas que nuestro tiempo necesita oír.

Campamento G7000 | Insuperable

Pulsa aquí para ver un breve vídeo de nuestro Campamento

Vivimos en medio de un mundo con multitud de ofertas. Este nos ofrece una falsa identidad, un propósito vacío, un sentido de presencia en las redes que es muy superficial, una esperanza hueca o una influencia que es de plástico, artificial. Ante este falso evangelio que pretende entronizarnos como si fuéramos dioses, hemos estado viendo cómo el evangelio de Jesucristo nos da una identidad, un propósito, un sentido de presencia, una esperanza y una influencia INSUPERABLES.

Campamento G7000 | El Reto

Durante este mes de julio ha tenido lugar nuestro campamento de jóvenes Generación 7000. Bajo el lema «El Reto», nuestros jóvenes han sido desafiados con auténticos retos, aquellos que tienen transcendencia eterna. Han sido retados a buscar la verdadera grandeza, a tener sus amores bien ordenados, a cumplir con el llamado y vocación que todos tenemos de parte de Dios, a «labrar el huerto» y a ser testigos suyos en medio de este mundo.

 

Catecismo de la Nueva Ciudad

Durante el último año y medio hemos estado estudiando el Catecismo de la Nueva Ciudad.

Desarrollada por The Gospel Coalition, esta herramienta busca ayudar a creyentes de todas las edades a conocer las principales enseñanzas de la fe cristiana mediante 52 preguntas y respuestas. Como Timothy Keller explica,

“El Catecismo de la Nueva Ciudad está basado en y adaptado desde el Catecismo de Calvino en Ginebra, los Catecismos Cortos y Largos de Westminster, y especialmente el Catecismo de Heidelberg. Esto da una buena exposición a algunas de las riquezas y percepciones a través del espectro de los grandes catecismos de la época de la Reforma, con la esperanza de alentar a las personas a profundizar en los catecismos históricos y continuar el proceso catequético a lo largo de sus vidas”.

A modo de resumen, ofrecemos una colección con las 52 diapositivas para que puedas tenerlas siempre a mano. Te animamos a que puedas estudiarlas y profundizar en cada uno de los pasajes que referencian.

Catecismo de la Nueva Ciudad – diapositivas

LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA

La verdad central de la gracia salvadora de Dios se establece de forma resumida en la afirmación: “La salvación es del Señor”. Esta fuerte declaración significa que cada aspecto de la salvación del hombre proviene de Dios y depende totalmente de Él. La única contribución que hacemos es el pecado que fue puesto sobre Jesucristo en la cruz. El apóstol Pablo afirmó esto cuando escribió: “Porque de Él, por Él y para Él son todas las cosas. A Él sea la gloria para siempre” (Ro. 11:36). Esto quiere decir que la salvación es determinada por Dios, comprada por Dios, aplicada por Dios y asegurada en Dios. De principio a fin, la salvación es solo del Señor.

 

https://soundcloud.com/iebcordoba/sets/doctrinas-de-la-gracia

150 años de la Iglesia evangélica en Córdoba

Esta semana se cumplen 150 años de la presencia de la Iglesia evangélica o protestante en Córdoba. El día 30 de enero de 1869 se llevaba a cabo el primer culto religioso de otra confesión religiosa distinta a la católica en Córdoba. En una casa de la calle Morería, propiedad del industrial inglés Duncan Shaw, se llevó a cabo el primer culto evangélico en Córdoba.

Según nos cuenta él mismo, invitó a familiares, amigos y trabajadores de la fundición de plomo situada en el arroyo de las Piedras, actual polígono de Chinales. Aun cuando se llevaban ya cuatro meses de libertad religiosa tras la revolución de la Gloriosa, que trajo por primera vez libertad religiosa, este hecho fue insólito en Córdoba. Se leyó nada menos que la Biblia en castellano a los asistentes, amigos, vecinos y algunos trabajadores de su fábrica. Se explicó el pasaje del capítulo quince del evangelio de Lucas sobre el «hijo pródigo», entonando algunas alabanzas y oraciones.

La reacción de la religión oficial no se hizo esperar ante el pequeño grupo evangélico, teniendo eco incluso desde el mismo Vaticano, instando a defender nuestra «levítica ciudad» de la herejía protestante.

La iglesia evangélica siguió su curso y pocos meses después, a petición de la congregación formada y Duncan Shaw, vendría a la ciudad de Córdoba el primer pastor evangélico, el valenciano Antonio Simó Soler, quien se hizo cargo de la congregación y se trasladaba a la calle José Rey. En poco tiempo la congregación evangélica creció de manera notable, teniendo el padrón de la congregación 415 miembros ya en el año 1871. Para entonces ya se habían abierto las escuelas evangélicas de la calle Moriscos y Candelaria, cuyo referente en educación marcó el último tercio del XIX en Córdoba. La iglesia evangélica creció en la provincia en los pueblos cercanos a Córdoba como El Carpio, Villafranca, Montoro. Además de las que se habían instalado bajo la influencia de la industria minera del norte de la provincia, que junto con las del sur fueron nueve congregaciones evangélicas para finales de siglo.

Este hecho insólito hace 150 años marcaría un hito en la libertad religiosa de Córdoba. Es de valorar esa reunión de cordobeses leyendo la Biblia en castellano aquella noche de enero en la calle Moreria, con el añadido de que en el mismo siglo esa generación había conocido la vigencia de la Inquisición y la Libertad de cultos. Sin duda un tiempo nuevo para el cristianismo en Córdoba, tan nuevo y tan trascendente como el texto que leyeron, y es que el «el hijo había vuelto a casa».

Antonio M. Simoni (Facultad de Teología A.D. / Profesor de Historia)

Fuente: https://www.diariocordoba.com/noticias/opinion/150-anos-iglesia-evangelica-cordoba_1279419.html

Ensayos obra de Navidad – ESPERANDO AL MESÍAS

Ya falta muy poco para el día del estreno pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de compartir un pequeño «aperitivo» de todo el trabajo que se está haciendo para que, un año más, podamos anunciar la buena nueva de salvación.

¡Os esperamos!

Devocional Navideño | Recurso gratuito de Lifeway

El equipo de Lifeway, reconocido proveedor de recursos cristianos, pone a nuestra disposición un devocional navideño con la intención de recordarnos la verdadera razón de la celebración: Jesucristo.
Este devocional contiene 28 reflexiones escritas por diferentes colaboradores de Lifeway y B&H, entre ellos Sergio Villanueva, Otto Sánchez, Joselo Mercado, y Michael Galeano.

El contenido se divide en seis partes, y adicionalmente cuenta con tres reflexiones para el día de Navidad:

La preexistencia de Jesús (1 al 5 de diciembre)
Jesús en el Antiguo Testamento (6 al 10 de diciembre)
Profecías del nacimiento de Jesús (11 al 15 de diciembre)
José y el anuncio del nacimiento de Jesús (16 al 18 de diciembre)
María escogida por Dios (19 al 23 de diciembre)
El nacimiento de Jesús (24 y 25 de diciembre)

Te invitamos a que, junto a tu familia, puedas reunirte en torno a la Palabra de Dios y compartir durante estos días.

Fuente:
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/devocional-navideno-lifeway
https://www.lifeway.com/navidad