ME GLORÍO EN MI DEBILIDAD 2

Todos intentamos esconder nuestras debilidades y exaltar nuestras fortalezas reales o supuestas. El orgullo que alberga nuestra alma nos lleva a esta conducta que es totalmente contraria al espíritu cristiano. Pablo en cambio, es muy consciente de su debilidad y nos invita caminar en fe en nuestras debilidades. Él ha llegado a comprender que su debilidad es la plataforma desde la que se puede ver y experimentar más claramente la gracia y el poder de Dios. ¿Podemos también nosotros decir con él «cuando soy débil, entonces soy fuerte»? 2Corintios 12:7-10.

ME GLORÍO EN MI DEBILIDAD

Vivimos en un mundo exhibicionista, en el que todos muestran su mejor perfil, sus logros. Las redes sociales son un escaparate ideal para el «postureo» y la vanagloria. No importa tanto el ser como el parecer, el aparentar. Hemos creado una cultura del envoltorio, en la que el interior no tiene ninguna importancia. En la iglesia de Corinto había algunos que también estaban poniendo el foco en sí mismos, en su elocuente discurso o en sus dones espectaculares. Con ello pretendían despreciar y desprestigiar al apóstol Pablo y sin darse cuenta, estaban también desprestigiando el Evangelio de Jesucristo. 2 Corintios 12:1-10.

IDENTIDAD | ¿QUIÉN ERES?

¿Quién eres tú? Si no eres capaz de responder a esta pregunta es seguramente porque estás muerto. En este mundo de hoy en día, cada vez la gente está más confundida respecto a su propia identidad. Como hijos de Dios debemos tener muy claro quienes somos en el Señor. Por nuestro acento se nos identifica rápidamente de dónde somos. La identidad son esos rasgos, esas características que te identifican y te hacen diferente a los demás. ¿Cómo sabemos lo que somos? Hoy desvelaremos algunas mentiras que hemos creído respecto a nuestra identidad.
Mateo 3:13-15

CONSOLADOS PARA CONSOLAR

El sufrimiento es una realidad que todos vamos a experimentar antes o después, en mayor o menos medida. Pero no todos sufrimos de manera correcta. Creemos que Dios es soberano y tiene control de todo lo que nos ocurre, incluidas las pruebas, las dificultades, los sufrimientos y cualquier tipo de calamidad. También creemos que a los que son llamados, todas las cosas nos ayudan para bien. Hoy analizaremos en más profundidad cuál es el sentido del sufrimiento y cómo el consuelo que recibimos de parte de Dios tiene propósitos que van más allá de lo que entendemos o comprendemos a primera vista. 2 Corintios 1:3-11.

UNA VISIÓN TRANSFORMADORA

Existe un principio espiritual muy claro que la Biblia nos muestra en repetidas ocasiones. Tenemos la tendencia a parecernos a aquellos que admiramos y a aquellos con quienes pasamos más tiempo. Es algo que ocurre de manera casi involuntaria e inconsciente. Indefectiblemente los hijos se parecen a sus padres, no solo físicamente, sino también en el carácter, en las costumbres, en la manera de hablar y hasta en la forma de relacionarse con los demás. En el mundo del espíritu es exactamente igual. A medida que pasamos más tiempo contemplando la belleza de nuestro Dios, esa contemplación nos va transformando desde el interior de manera progresiva pero inexorable a la misma imagen del hombre perfecto: Jesucristo. 2 Corintios 3:18.

LA LETRA MATA, EL ESPÍRITU VIVIFICA

¿Qué diferencia existe entre el Antiguo Pacto y el Nuevo Pacto? ¿Tiene el A.P. alguna vigencia hoy en día para nosotros? ¿Por qué algunos tienen un velo que les impide ver la gloria del N.P.? Es bastante fácil quedarse simplemente en el aspecto exterior de la Ley, viviendo así de una manera ritual o ceremonial la fe cristiana. Cuando nos quedamos solo con los ritos externos de la fe, esta pierde por completo su poder transformador de lo más profundo del alma humana. 2 Corintios 3:4-4:6.

LA GLORIA DE DIOS EN EL ROSTRO DE JESUCRISTO

Varios de los discípulos de Jesús tuvieron una experiencia difícil de olvidar. Pudieron ver de manera física la gloria de Dios aun a este lado de la eternidad. La Palabra de Dios nos dice que en Jesús habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, pero no todos vieron y experimentaron lo que esos discípulos contemplaron con sus propios ojos. 2 Corintios 4:1-7.

¡SALID, APARTAOS!

Vivir de manera disoluta y centrada únicamente en el placer sensual. Así de degradada llegó a ser la vida en la antigua Corinto. Tanto que se llegó a crear un verbo en griego, algo así como «corintizar» para denominar ese estilo de vida. El paralelismo con nuestra época y nuestra sociedad actual es bien claro. Así el mensaje de Pablo a los corintios es absolutamente relevante para nosotros hoy. Estemos atentos a sus palabras. 2 Corintios 6:14-7:1.