BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 15

Hoy llegamos al final de esta serie de mensajes basados en el libro del profeta Daniel. En este capítulo 10 Daniel tiene una visión junto al río Hidekel (hoy en día conocido como Tigris). En esta visión Daniel contempla a “un varón vestido de lino, y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz.” Ante esta visión el profeta se queda sin fuerzas y cae con el rostro en el suelo. ¿Quién es este varón ante el cual Daniel desfallece? ¿Qué mensaje le trae al profeta y cómo nos afecta a nosotros tal mensaje hoy en día? Hoy descubriremos las respuestas a estas dos preguntas y a muchas más en este último mensaje de la serie.
Daniel 10:1-21.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 13 | EL GRAN JUBILEO

El pasaje del profeta Daniel que pasamos a considerar hoy tiene una parte un poco complicada que ha dado origen a distintas interpretaciones. Pero el mensaje esencial del mismo es bastante claro para cualquiera que se acerque a las Escrituras con un espíritu de oración y en obediencia. El ángel Gabriel es enviado hasta Daniel para revelarle lo que Dios ha determinado hacer y darle así conocimiento y sabiduría. Dios tiene a Daniel en alta estima y por eso le revela sus planes futuros, pero no solo del futuro inmediato de Jerusalén y del pueblo de Dios, sino el futuro más remoto cuando llegará la restauración total y llegue la justicia perdurable de manos del Mesías. Daniel no podía ni imaginar en el más delirante de sus sueños lo que el Señor estaba a punto de revelarle. Daniel 9:1-4; 18-27.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 12 | UNA ORACIÓN EFICAZ 3

En este tercer mensaje dedicado a la oración de Daniel en favor de su pueblo vamos a considerar las dos últimas características que debe tener una oración eficaz desde el punto de vista bíblico. En los dos mensajes anteriores ya vimos que debe ser una oración cordial (que sale del corazón), respetuosa, apropiada a la ocasión, hecha en un espíritu contrito y de forma verdaderamente creyente. Hoy además entraremos a considerar que debe ser una oración piadosa y finalmente que debemos buscar con ella una auténtica justicia. Así, piadosa y justa son las dos últimas características que encontramos en la oración de Daniel que fue escuchada por Dios desde el mismo momento en que comenzó a hacerla. Daniel 9:15-21

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 11 | UNA ORACIÓN EFICAZ 2

En el mensaje anterior ya vimos tres características que acompañan a una oración eficaz. Vimos que la oración eficaz se presenta ante Dios de manera «cordial», es decir, desde el corazón. Es una oración que se levanta en integridad de manera respetuosa y perfectamente alineada con los deseos de Dios. También aprendimos que es una oración apropiada al momento actual, lo que toca orar en ese momento. Hay una oración más habitual, pero hay momentos que demandan un tipo de oración especial. Hoy además profundizaremos en otros aspectos que deben acompañar a una oración eficaz. El orante debe presentar una actitud de corazón contrito y humillado delante de Dios. Por otro lado el creyente debe presentarse con certidumbre de fe. No es una oración que se hace a ver lo que pasa, no. Es una oación en la que quien se presenta ante Dios viene en plena confianza en las misericordias del Señor. Daniel 9:1-21.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 10 | UNA ORACIÓN EFICAZ 1

Daniel comienza este capítulo expresando una sentida oración a Dios solidarizándose con el pecado del pueblo. Lo hace trayendo a la memoria la Palabra de Dios que había sido proclamada por el profeta Jeremías. Vemos así a Daniel escudriñando, bebiendo, asimilando y haciendo suya la Palabra recibida y recordando las promesas y los mandatos del Señor. Daniel intercede por el pueblo que está siendo disciplinado en Babilonia en cumplimiento de esa profecía, porque Dios es fiel y cumple lo que promete. Analizaremos esta entrañable oración que llega hasta el mismo rostro del Señor. Así descubriremos las características que tiene una oración eficaz. Daniel 9:1-23.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 9 | BARBARIE Y GLORIA

En esta nueva visión de Daniel vuelven a aparecer extrañas imágenes que despiertan nuestra imaginación. Tiene varios puntos de contacto con otras visiones y sueños que se nos relatan en este libro, pero el tiempo al que hace referencia esta visión es muy concreto. Se trata de una profecía para el tiempo en el que termine la ira de Dios sobre su pueblo rebelde. Para el momento en que finalice la cautividad babilónica y los siglos siguientes hasta la llegada de la cuarta bestia. Una vez más contemplamos con asombro cómo Dios reina sobre la tierra y usa a reyes, pueblos y culturas para llevar a cabo su plan. Daniel 8:1-27.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 8 | EL FIN DE LAS BESTIAS Y EL REINADO DE LOS SANTOS

Hoy entramos en la segunda parte del libro de Daniel. Hasta aquí el libro tiene un estilo narrativo en el que se nos relatan hechos históricos. Ahora el libro cambia completamente de registro para adentrarse en el complicado estilo apocalíptico. En él aparecen sueños, visiones y profecías que necesitan una correcta interpretación que no siempre es fácil de comprender. Este capítulo siete nos muestra a cuatro bestias que surgen de un mar tempestuoso. ¿Quiénes son y a quiénes representan? ¿Qué enseñanzas podemos extraer de esta visión de Daniel? ¿Quién las derrota y qué implicaciones tiene esto para nosotros hoy? Estas y muchas otras preguntas surgen de este capítulo y no todas se pueden abordar en un solo mensaje, pero sí podemos desentrañar la idea principal que Dios nos transmite a través de su profeta. Daniel 7:1-28.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 7 | UN ESPÍRITU SUPERIOR

El Imperio Medo-Persa ha conquistado Babilonia y el anciano Daniel enfrenta sus últimos días. El Enemigo instiga y guía a los envidiosos que anhelan la posición privilegiada de Daniel en la corte real. Traman un plan para destruir a Daniel, pero Dios interviene de manera prodigiosa en su vida librándolo de ellos. Finalmente, el propio rey Ciro reconoce la grandeza y la superioridad del Dios de Daniel sobre los demás dioses paganos. En un mundo dominado por los mediocres, los avariciosos y los pigmeos morales, Daniel resplandece con una luz y una serenidad que demuestran que ha estado en la presencia del Dios único y verdadero. Nosotros también somos llamados y retados a salir de la mediocridad y de la corrupción moral que inunda esta Babilonia en la que ahora vivimos. Daniel 6:1-28.

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 6 | MENE TEKEL UPARSIN

Llegó el día que Nabucodonosor había visto en su sueño profético muchos años atrás, demostrando así que Dios tiene dominio sobre los reinos de los hombres. Estamos en los días del reinado de Belsasar, descendiente de Nabucodonosor (posiblemente su nieto) y ya va a caer la cabeza de oro de la gran estatua. Este Belsasar ni conocía al profeta Daniel, ni al Dios de Daniel. Este detalle aparece claramente en el relato del texto para hoy. Con una soberbia indescriptible y con menosprecio de las cosas sagradas, este necio ensoberbecido pide que le traigan los vasos de oro, de plata y de bronce que su abuelo trajo del templo de Jerusalén. En su borrachera indecente bebe él y sus invitados menospreciando así al Dios del cielo. Pero Dios sigue teniendo la autoridad y el control de la situación y los días de Belsasar han llegado a su triste final. Daniel 5.