EL TEMPLO DEFINITIVO

– Vida en su Nombre 7 –

Al principio de su ministerio Jesús visitó Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Entonces es cuando ocurre el hecho que hoy se relata en nuestro texto. Jesús, llevado por el celo de la casa de su Padre expulsa a los mercaderes y a los cambistas del patio de los gentiles que daba paso al templo. Este hecho de santa y justa indignación ha sido muy mal interpretado por algunos que no conocen bien a Dios ni su Palabra. Pero este incidente ya fue anunciado tanto en los Salmos como en los profetas. Y nos revela algo muy necesario de recordar en nuestro tiempo. Dios no es sólo amor, también es Santo, Santo, Santo. No podemos divorciar al Dios de la Biblia de su perfecta justicia y santidad, porque entonces estaremos haciendo una burda caricatura del Dios que vive en perfecta luz y pureza. Juan 2:13-22.

EL NOVIO DEL BUEN VINO

– Vida en su Nombre 6 –

Conocido como el primer milagro que Jesús realizó en su ministerio público, el agua convertida en vino nos muestra la abundancia de la gracia divina y la capacidad de Jesús para transformar lo ordinario en algo extraordinario. Pero además Juan establece un paralelismo entre la primera pareja que arruinó la relación con Dios, y esta boda en una aldea de Galilea cercana a la ciudad de Nazaret, donde Jesús se crió y vivió hasta los treinta años, en la que Jesús aparece para realizar una señal de un profundo calado y sentido espiritual. Juan 2:1-12.

SÍGUEME

Este es el quinto mensaje de la serie «Vida en su Nombre» basado en el Evangelio de Juan. Hoy el Señor le pregunta a algunos de sus discípulos, «¿qué buscáis?» y también nos lo pregunta a cada uno de nosotros. En el texto de hoy veremos que Jesús nos recibe, nos transforma, nos exige y a la vez se nos da durante todo este proceso. Juan 1:35-51.

EL TESTIMONIO DE JUAN EL BAUTISTA

En el mensaje anterior estuvimos considerando el carácter de Juan el Bautista, de manera que concluimos que fue un gran hombre, desde la perspectiva de Dios. Hoy nos centraremos en el mensaje y el testimonio que Juan dio acerca de Jesús de Nazaret. Las verdades que encierran lo que Juan anunció sobre Jesús son imprescindibles para la fe cristiana. Juan proclamó que el que venía tras él nos bautizaría con el Espíritu Santo, que era el Hijo de Dios y que también era el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Juan nos informa que aunque él no conocía quién era el Mesías, sí había recibido de Dios unas señales que nos mostrarían de manera inequívoca quien era aquel a quien la humanidad estaba esperando desde la caída en Edén. Juan 1:1-37.

LA GRANDEZA DE JUAN EL BAUTISTA

El evangelista Juan nos presenta en el pasaje de hoy al precursor del Mesías. Aquel del que habló Isaías en su capítulo 40, la voz de uno que clama en el desierto. Este es uno de los muchos testimonios que Juan nos presentará a lo largo de su evangelio y que tienen como finalidad el guiarnos en la fe hacia la vida, la vida auténtica y verdadera, que se sólo se encuentra en Jesús. ¿Qué hace que una persona sea una gran persona? Si seguimos los patrones del mundo concluiremos llegando a un modelo completamente erróneo. El evangelista nos presenta aquí en Juan el bautista el paradigma de una gran persona desde el punto de vista de Dios. Juan 1:1-37.

LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD

El evangelista Juan comienza su escrito presentándonos en el prólogo, que hoy estudiamos, los temas principales que tratará en los próximos capítulos. Desde el principio Dios desea vivir en medio de su pueblo, pero por causa del pecado de este, Dios tiene que apartarse de él, porque su santidad perfecta no puede cohabitar con la imperfección de un pueblo débil y rebelde. Sin embargo, Dios nos muestra su misericordia y su verdad a lo largo de de todas las páginas de la Escritura. Dios actúa en favor de su pueblo y en su Segunda Persona viene a habitar entre nosotros. La Luz perfecta y vivificante se introduce en el corazón mismo de las tinieblas. Juan 1:1-18.

VIDA EN SU NOMBRE

Comenzamos hoy una nueva serie de mensajes basados en el Evangelio de Juan. El “discípulo amado” escribió habiendo sido inspirado o impulsado por Dios. Juan tiene el propósito de que sus lectores tengan vida, pero detrás de él está Dios que quiere que creas y que disfrutes de la experiencia que llamamos vida. Juan no se está refiriendo a la vida física, sino a la espiritual, la vida del alma, a la vida auténtica y plena. Pero, ¿qué es la vida? ¿En qué consiste esa vida verdadera? Acompáñanos en este apasionante viaje a lo largo del cuarto evangelio. Las joyas que nos esperan en él harán que esa vida plena de la que Juan habla comience a surgir y a abundar en lo más profundo de nuestro ser. Juan 20:30-31.

LA CLAVE DEL CORAZÓN RENDIDO

La experiencia cristiana es como una lámina tridimensional. Te asomas a ellas y ves algo que pensabas que no estaba pero está. Si te acercas de manera ocasional y miras, ves el ancho y el largo pero no ves la profundidad. Pero si te acercas con algo más de pausa y te detienes, llega un momento en que lo ves y aparece la emoción, el asombro. En la vida cristiana pasa eso mismo. En nuestro texto Jesús está enseñando y los líderes religiosos reconocen que es un hombre de letras a pesar de no haber estudiado. Jesús dice que cuando Él habla no es un mero discurso religioso sino que su mensaje viene del Padre, su mensaje es tridimensional, Él trae realidades celestiales, les trae a Dios, es Dios presente, sus palabras son espíritu y son vida, traen esperanza, rompen cadenas, desatan una fiesta interior en el ser humano, inspiran cánticos en la noche. Juan 7:14-17.

SIETE FRASES DE JESÚS EN LA CRUZ

Dicen que las últimas palabras de un moribundo son siempre trascendentales, y las del Hijo de Dios, por supuesto que lo fueron y por eso quedaron registradas en las Sagradas Escrituras. La manera como murió Jesús nos enseña cómo hemos de vivir la vida cristiana. Cada una de estas frases contiene una importante enseñanza para cada hijo de Dios, que nos muestran cómo pasar del reino del «yo» al Reino de Dios. Lucas 23 y Juan 19.

BOGA MAR ADENTRO

Este es uno de los pasajes y de los milagros más conocidos de los que Jesús realizó. Aunque breve, es un relato muy rico en enseñanzas acerca del poder de Jesús y acerca de su amor y cuidado por los suyos. Pero hoy nos acercamos a este hecho con una mirada distinta. Descubriremos que el Señor tiene retos para nosotros que nos llenarán de asombro y nos habrán crecer espiritualmente si es que estamos dispuestos a obedecer sus mandamientos. ¿Nos acompañas?  Lucas 5:1-11.