PAZ A VOSOTROS

Tras el juicio amañado contra Jesús y su posterior ejecución en la cruz romana, el cuerpo del Señor fue puesto en una tumba nueva propiedad de José de Arimatea. Con Jesús murieron las esperanzas de sus discípulos que corrieron asustados a esconderse por miedo a los judíos. Vinieron los días de luto y llanto para todos aquellos que lo amaban. El sentido de frustración y derrota era el pan de cada día para todos ellos. Pero unos días después, mientras estaban reunidos con la puerta cerrada, Jesús apareció en medio de ellos y les dijo: “Paz a vosotros”. En cuestión de segundos la tristeza y la frustración desaparecieron dando paso a un gozo indestructible. Lucas 24:36-49.

CONVERSIÓN

Todos conocemos la historia de Zaqueo, aquel publicano de pequeña estatura que se subió a un sicómoro para poder ver a Jesús. Posiblemente su intención no llegaba más allá de satisfacer la curiosidad por conocer personalmente a aquel joven rabí nazareno del que todo el mundo hablaba. Pero Dios tenía un plan que él desconocía por completo y aquel bendito día su vida dio un vuelco que ni él, ni ninguno de sus conocidos podían siquiera vislumbrar en un derroche de imaginación. ¿Cómo se produce el milagro de la conversión? ¿Quién tiene la iniciativa en este proceso prodigioso? ¿Qué condiciones debe cumplir una conversión para que sea auténticamente bíblica? ¿En qué consiste el arrepentimiento? Lucas 19:1-10.

UN GRAN PERDÓN, UN GRAN AMOR

Lucas nos relata un hecho importante en la vida de Jesús que dio paso a una enseñanza profunda y básica en el Reino de Dios. Jesús es invitado a comer en casa de un fariseo y la historia se centra en dos personas como protagonistas. Por un lado está el propio fariseo anfitrión que recibe a Jesús en su casa. Por otro aparece una mujer «pecadora», un eufemismo con el que se solía denominar a las prostitutas. La actitud de ambas personas hacia Jesús es completamente distinta. En el transcurso de la comida Jesús cuenta una de sus conocidas parábolas, la del acreedor y los dos deudores. El corazón de esta parábola tiene vigencia en nuestra vida hoy y en la vida de todos a quienes Jesús se acerca. Nuestra respuesta a esta enseñanza también será acorde con la misma. O estaremos en el lado del fariseo, o estaremos en el lado de la «pecadora». Juan 7:36-50.

LÁZARO, UN SIEVO FIEL

La historia del rico y Lázaro encierra una gran cantidad de enseñanza acerca de Dios y de su Reino. En ella Jesús nos presenta dos situaciones extremas con las que quiere captar nuestra atención y hacernos reflexionar acerca de esta vida y la vida después de la muerte. Tanto lo que creemos como lo que vivimos en consecuencia a esa fe tienen repercusiones eternas y deberíamos estar muy atentos tanto a una como a la otra. Lucas 16:19-31.

HAY MÁS DE DIOS, PIDE MÁS

En el pasaje que analizamos hoy vemos a Jesús enseñando a sus discípulos a orar. De todos es bien conocido lo que se ha llamado el Padrenuestro, pero hoy nos enfocaremos más en el cómo que en el qué. Tras la oración modelo Jesús pone dos parábolas que explican cómo es la forma correcta de orar. La parábola del amigo inoportuno y la del niño que pide comida a su padre. En ellas encontramos valiosísimos consejos en cuanto a la manera correcta en la que debemos orar. Lucas 11:5-13.

SOLO UNA COSA

Nuestro siglo XXI nos impone un ritmo de vida frenético en el que intentamos atender a mil y una obligaciones durante el día. Cada vez son más frecuentes los consejeros en «life coaching», los actuales gurús de la planificación del tiempo. ¿Qué es lo más importante y primordial en la vida? ¿Cuál sería un orden de prioridades correcto y sano? En definitiva, ¿qué debe ser lo primero y qué lo accesorio? Jesús nos mostrará hoy lo auténticamente esencial. Él sí es un verdadero Maestro con mayúscula. Lucas 10:38-42.

A SALVO EN JESÚS

A lo largo de la Historia la iglesia institucionalizada que se había apartado mucho de la enseñanza bíblica, enseñó que el bautismo servía para borrar nuestros pecados. Así se convirtió en un rito cuasi mágico que nada tenía que ver con su auténtico y profundo significado original. Hoy explicamos qué es y cuál es su verdadero sentido. Mateo 3:13-17 y Lucas 23:33-47.

QUEBRÁNTAME SEÑOR

No conocemos en detalle la vida de aquellos personajes bíblicos que fueron grandemente usados por Dios, pero es un hecho que sí se repite a menudo, que todos ellos/as fueron previamente tratados por Dios. Lo vemos en la vida de Moisés, y en José, también en David y en muchos otros. Hoy fijaremos nuestra mirada en uno de los discípulos de Jesús, del que sí conocemos algunos detalles de su vida y del trato que Dios tuvo con él. Se trata del impulsivo Simón Pedro.

LOS RESULTADOS DE LA RESURRECCIÓN

Nos adentramos hoy en un pasaje en el que se repite hasta en cuatro ocasiones la expresión «era necesario». ¿Por qué era necesario que ocurriese así? Y más importante aún, ¿para qué era necesario? La resurrección de Jesucristo nos asegura nuestra justificación, un nuevo nacimiento y un nuevo cuerpo de resurrección. Lucas 24:1-7, 25-26, 44-47.

VELAD ORANDO

La vida, ahora y siempre ha estado llena de actividades y responsabilidades. El mundo y sus afanes, sus demandas son muy insistentes, y además tienen la ayuda interna de nuestra propia carne. ¡Qué fácil es enredarse en las mil actividades que la vida nos ofrece a diario! Lucas 21:34-36.