DE LA MÁS DENSA OSCURIDAD HACIA LA LUZ MÁS GLORIOSA

Acompáñanos hoy en un camino que te proponemos desde la oscuridad más profunda hasta llegar a la luz más gloriosa del Evangelio. Nuestro hermano Ismael nos servirá de guía en este apasionante viaje centrado en las últimas horas de Jesús en su ministerio terrenal. En medio de la más densa oscuridad se pudo ir un grito desde la cruz. Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana del viernes, a las doce del mediodía el cielo se oscureció como vistiéndose de luto y así permaneció hasta las tres de la tarde, hora en la que Jesús expiró. Pero la pregunta es, ¿a qué se debieron estas tinieblas? ¿Cuál fue el motivo de esa oscuridad?
Marcos 15:33-47.

LAS PARÁBOLAS Y EL MISTERIO DEL REINO 2 | El desarrollo del Reino

“Decía además: Así es el Reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo. Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga; y cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado. Decía también: ¿A qué haremos semejante el Reino de Dios, o con qué parábola lo compararemos? Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra, es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra; pero después de sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra.”
Marcos 4:26-32

El énfasis la semana pasada en la parábola de los terrenos fue la responsabilidad que tenemos de oír, de cómo oímos. Hoy, el énfasis está en la soberanía, la gracia, el poder de Dios. Hay que aclarar que cuando hablamos del desarrollo o crecimiento del Reino de Dios nos referimos tanto al proyecto de Dios de redención en las naciones (macro) como al proyecto de Dios en el alma de cada creyente (micro). Vamos a considerar hoy tres grandes verdades del desarrollo del Reino que esperamos que sean un soplo de libertad que barran ansiedades y desánimos.

JESÚS ESTÁ EN TU BARCA

Todos, más tarde o más temprano experimentamos tormentas en la vida. Son situaciones que no podemos controlar y que desafían nuestra fe, nos causan dudas y provocan dolor y sufrimiento. Durante esas circunstancias difíciles solemos ser presa del temor por lo que nos depara el futuro más o menos inmediato y además tendemos a dudar del poder o del amor o de la sabiduría de Dios para superarlas. De la experiencia que vivieron los discípulos con Jesús en este pasaje de Marcos aprendemos cuál es la solución que el Señor nos ofrece en estas situaciones tan duras. Marcos 4:35-41.

AUTÉNTICO DESCANSO

Los discípulos se presentan ante Jesús después de un tiempo intenso de trabajo misionero en los pueblos de alrededor. Tras dar su informe, Jesús les propone un tiempo de descanso. La Biblia nos habla de un descanso que es completamente distinto a lo que habitualmente entendemos como tal. Dios elige un pueblo llamado a un verdadero y auténtico descanso. Jesús llamó a los cansados y trabajados no solo del cuerpo, sino principalmente del alma. ¿Dónde podemos encontrar ese descanso? ¿Quién nos lo puede facilitar? ¿Pueden las adversidades y las dificultades de la vida robarnos ese descanso? ¿Cómo podemos permanecer en él? Marcos 6:30-31.

UNA HISTORIA PARA SER CONTADA

¿Cuántos hombres y mujeres de Dios han dejado una huella profunda en la Historia? Lo que esta mujer hizo aquel día fue algo tremendo que ni siquiera ella misma entendía la trascendencia que tendría. Además de una muestra de amor incondicional, fue un hecho profético según las propias palabras de Jesús, algo que ella jamás hubiera imaginado. Y es que Dios usa a sus hijos para hacer su obra de formas que nosotros no somos capaces de comprender. Esta mujer tenía las marcas de un auténtico discípulo, a pesar de que algunos no fueron capaces de verlo en su momento. Marcos 14:1-9.

53 – ID

Llegamos hoy al final del Evangelio de Marcos y concluimos la presente serie de mensajes. En esta ocasión veremos cuál es la finalidad central y principal de la Iglesia. A lo largo de estos 53 mensajes hemos contemplado a Jesús haciendo maravillas y bondades por todos los lugares que visitó. Pero aunque él concluyó por completo la obra que el Padre le había encomendado, sin embargo al final de su estancia en la tierra nos dejó una comisión: «ID». Ahora nos toca a ti y a mí anunciar el verdadero y único mensaje del Evangelio. Mr 16:9-20.

52 – ¡HA RESUCITADO!

Jesús ha muerto y hay un buen número de testigos que presenciaron su muerte y posterior entierro. Están las mujeres que le acompañaron junto a la cruz, también dos líderes judíos muy reconocidos: José de Arimatea y Nicodemo. Y sobre todo, está la persona responsable de certificar su muerte ante las autoridades romanas: el centurión que presidió su ejecución. Los discípulos están escondidos y amedrentados, pasando posiblemente las horas más amargas de su existencia, pero llegó el domingo, y la muerte no pudo retener al Autor de la vida. Contemplemos atónitos el triunfo del Crucificado. Mr. 15:40-16:8.

51 – LA CRUZ, LA VICTORIA DEL SIERVO SUFRIENTE

Vemos hoy al Rey en el monte de la Calavera, siendo torturado como el peor de los delincuentes entre la escoria del mundo. En una cultura del honor como la judía de su época, la vergüenza y el escarnio que significaba una ejecución pública en una cruz maldita, era peor que la tortura física, incluso peor que la muerte. Contemplaremos cómo la noche se tragó al día mientras el justo juicio de Dios caía sobre aquel condenado, convirtiéndose toda la escena en densa oscuridad y tinieblas. Nunca jamás en toda la historia de la humanidad estuvo un hombre más solo. Mr. 15:20-39.

50 – EL JUICIO DE JESÚS Y LA LIBERTAD DE BARRABÁS

Es fácil experimentar un cúmulo de sentimientos al adentrarnos en las últimas horas de Jesús antes de su ejecución. El dolor, la frustración y la impotencia ante de flagrante injusticia que sufrió Jesús, se mezclan en nosotros con la gratitud, la admiración, la devoción y la adoración que brotan de un corazón que se sabe amado y perdonado hasta tal punto. Es imposible quedarse impasible ante la obra consumada del amor de Jesús por su pueblo. Jamás en la historia de la humanidad hubo un juicio tan escandalosamente injusto, y que sin embargo, a la vez, haya traído tanto consuelo, descanso y gozo para todo verdadero hijo de Dios. Mr 14:53-15:20.

49 – GETSEMANÍ, EL TRIUNFO DEL AMOR

Hasta este momento hemos visto a Jesús controlando la situación, con calma y seguridad enfrentando circunstancias en las que cualquiera de nosotros habríamos perdido los nervios. Pero ahora en Getsemaní, vemos a Jesús literalmente aplastado por la tristeza y la angustia, hasta el punto de sentir la cercanía de la muerte. ¿Qué es lo que está traspasando de manera tan atroz su alma de dolor? ¿Qué contiene la copa que tanto horroriza a Jesús llegado este terrible instante? Mr. 14:26-52.