ENTREGA

Toda la enseñanza del apóstol Pablo en los primeros once capítulos de la carta a los romanos llegan en el capítulo doce a una consecuencia lógica. El razonamiento de Pablo es claro y contundente. Una auténtica fe cristiana produce un verdadero y perdurable fruto. Aquí se vincula toda la doctrina expuesta en los primeros once capítulos con su consecuencia práctica. Al igual que Dios se nos entregó en Jesús para nuestro beneficio y salvación, igualmente nosotros debemos entregarnos a Dios en sacrificio vivo cada día. Romanos 12:1-2.

¡OBEDECE!

La santidad es el «medio ambiente natural» de Dios, por eso todo auténtido hijo/a de Dios desea purificarse de todo lo pecaminoso. Un cristiano sano busca de manera natural crecer en la semejanza de Cristo y sabe que la obediencia es el único camino para alcanzarla. Hoy entramos a considerar un asunto que recorre todas las páginas de la Biblia y que es fundamental para una correcta comprensión de la fe cristiana. Se trata de la autoridad, porque finalmente, toda autoridad ha sido establecida por Dios mismo. Su Reino domina sobre todos los demás reinos y Él establece delegados con una autoridad parcial dentro de cada ámbito de la sociedad. Sea este el gobierno de una nación, el gobierno de una iglesia local o el gobierno de una familia. Romanos 13:1-2.

SABER ESTAR

En este pasaje de las Escrituras el apóstol Pablo nos deja entrever tres deseos para saber estar en sintonía con Dios dondequiera que nos encontremos. Sea cual sea la situación que estemos viviendo porque el Evangelio es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree. Pablo desea ardientemente visitar a los hermanos en Roma para enriquecerlos en la fe y a la vez, para ser él también enriquecido por la fe de ellos. El anhelo de Pablo, y el nuestro también debería ser, es el presentar a Dios unas manos llenas de fruto para su gloria.
Romanos 1:8-13

GRACIA, FE Y SEGURIDAD

¿Qué ha hecho Dios para afirmar, asegurar, y garantizar la promesa de que su pueblo heredará la promesa hecha a Abraham y su descendencia? ¿Y cómo se alcanza esa promesa, es solo por fe? ¿Por qué Pablo insiste en este capítulo cuatro de Romanos en hablar de la «justicia de la fe»? ¿Entendemos bien hoy en día qué es la gracia y qué es la fe? Es más, ¿entendemos realmente la relación que existe entre fe y gracia? ¿Podemos estar seguros al 100% de que recibiremos aquello que Dios ha prometido a quienes tienen la fe de Abraham? Descubre hoy con nosotros guiados por el apóstol Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, la respuesta a estas preguntas.
Romanos 4:13-21

IDENTIDAD | ¿QUIÉN ERES?

¿Quién eres tú? Si no eres capaz de responder a esta pregunta es seguramente porque estás muerto. En este mundo de hoy en día, cada vez la gente está más confundida respecto a su propia identidad. Como hijos de Dios debemos tener muy claro quienes somos en el Señor. Por nuestro acento se nos identifica rápidamente de dónde somos. La identidad son esos rasgos, esas características que te identifican y te hacen diferente a los demás. ¿Cómo sabemos lo que somos? Hoy desvelaremos algunas mentiras que hemos creído respecto a nuestra identidad.
Mateo 3:13-15

TODAS LAS COSAS NOS AYUDAN PARA BIEN

El texto que hoy analizamos es muy conocido y muy utilizado en todo el mundo evangélico. Pero, ¿conocemos y vivimos todo lo que el mismo significa? En él se encuentra insertada una de las mayores promesas de la Palabra de Dios para su pueblo. Una que puede librarnos y revolucionar nuestra vida para los días que están en el porvenir. Hay una verdad muy clara en las Escrituras y es esta: nadie puede frustrar los planes del Señor: “Todo lo que Jehová quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos.” (Sal. 135:6). Dios está usando su poder y su sabiduría para que todo lo que sucede obre para el bien de su pueblo escogido.
Romanos 8:28.

LA JUSTIFICACIÓN Y SUS IMPLICACIONES

La doctrina de la justificación tiene un papel central en la historia de la Iglesia y hace que el Cristianismo bíblico sea una fe totalmente distinta a la de cualquier otra religión. Una comprensión correcta del Evangelio y de la eterna salvación que este nos ofrece, debe de abordar el significado y la importancia de esta doctrina. Porque una comprensión incorrecta de la justificación corrompe por completo el auténtico Evangelio, mina el cimiento de la vida cristiana, y hace imposible la seguridad de la salvación. Romanos 5:1-5.

AMOR GENEROSO Y HOSPITALARIO

Dios nos mostró su inmensa bondad al amarnos primero, cuando no había nada amable en nosotros. ¿Cómo viven aquellos que han sido depositarios de ese inmenso amor de Dios?Quienes han experimentado ese amor vertical, en seguida manifiestan en su vivencia ese amor en una relación horizontal, hacia el pueblo de Dios, hacia aquellos que han vivido la misma experiencia, porque los percibe como lo que son, hermanos. Este amor fraternal se manifiesta de manera natural de dos formas, en generosidad y en hospitalidad, dos cualidades presentes en todo verdadero hijo de Dios. Romanos 12:11-13.

UN LLAMADO A LA GRANDEZA

En estas fechas en las que las vacaciones para una gran mayoría de ciudadanos ya han terminado, escuchamos en los noticieros un año más acerca de una dolencia propia de nuestro tiempo, el síndrome postvacacional. Vivimos en la generación con más tiempo libre y ocio de la historia, y sin embargo, también es la época con un mayor índice de insatisfacción, hastío, aburrimiento y desesperanza de la historia de la Humanidad. ¿Qué nos está pasando? ¿Por qué aumentan día a día los suicidios especialmente entre los más jóvenes? ¿Cómo es posible que teniéndolo todo seamos ahora más desgraciados que hace 100 años, cuando nuestros abuelos eran mucho más felices que nosotros a pesar de pasar por tiempos de hambre y penuria? Dios usó al apóstol Pablo para mostrarnos la solución a este dilema existencial en el pasaje que hoy estudiaremos. No te quedes con la insatisfacción que el mundo experimenta y nos ofrece. Mira más alto, escucha con atención la Palabra de Dios que hará un antes y un después en tu experiencia vital si prestas atención a este mensaje. Romanos 2:6-7.

CELO Y FERVOR EN EL SERVICIO

Estamos en una sociedad decadente que vive rodeada de ocio y diversión por todas partes, y que sin embargo consume grandes cantidades de ansiolíticos, alcohol y otras drogas para evadirse del hastío que siente hasta llegar al próximo “chute” de esta diversión vana que no llena los vacíos del alma humana. Precisamente el ocio fue la marca distintiva de las sociedades que decayeron en la antigüedad para nunca más levantarse, pero parece que no hemos aprendido la lección y volvemos a caer en el mismo error del pasado. Las vidas sin límites que pretenden aliviar el estrés y la ansiedad actuales portan la marca de la superficialidad y de la excesiva indulgencia que no permiten que una sociedad avance de manera sana. Sin embargo, la Palabra de Dios nos señala un camino mejor a la realización basada en una verdadera y auténtica felicidad y descanso. Romanos 12:11-13.