16 – NO SIN FRUTO

Artemas, Tíquico, Zenas, ¿te resultan familiares estos nombres? Pues aunque así no sea, fueron hombres de gran valía que sin duda dejaron una profunda huella en la Iglesia de su generación. Ellos, al igual que Pablo, Apolos, Timoteo o Tito, fueron hombres que entendieron y encarnaron las palabras de Jesucristo, que «mejor es dar que recibir». Y es que todo auténtico hijo de Dios vive sirviendo como lo hizo el mismo Jesús. Tito 3:12-15

15 – PALABRA FIEL ES ESTA

Jesús mismo dijo «Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad«. Es esencial que comprendamos que las experiencias en sí, por muy especiales que sean, no nos transforman. Lo que realmente nos cambia desde el interior es la verdad que abrazamos y que encarnamos. Dios obra desde adentro, hacia afuera. La sana doctrina es sana, porque nos sana. Tito 3:8-11.

14 – TRANSFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

La salvación es una transformación profunda y radical, tanto es así que se la denomina «nuevo nacimiento». Este hecho es un fenómeno sobrenatural que experimentamos únicamente por la misericordia y la gracia de Dios. Comienza con la justificación, pero continúa en un largo proceso que dura toda la vida. Ese cambio va haciéndose cada vez más evidente a medida que va pasando el tiempo y lógicamente va produciendo los frutos inherentes al mismo. ¿Quiénes entonces se supone que deberían ser los mejores ciudadanos? ¿Qué aspectos incluye la experiencia de la salvación? Tito 3:1-7.

13 – CÓMO DEBEMOS VIVIR 2

El hijo/a de Dios no vive por el impulso de sus emociones, sino en base a convicciones firmes y justas que provienen de la Palabra de Dios. Los estándares de Dios son completamente diferentes, y en muchas ocasiones divergentes y hasta contradictorios, a los que imperan en este mundo. Esta paradoja nos lleva a vivir situaciones de intenso conflicto, pero si al final vence la Palabra de Dios, entonces se evidencia lo que Jesús declaró: «mi reino no es de este mundo». Por eso el apóstol Pablo nos llama a vivir sobria, justa y piadosamente. Tito 2:1-15.

12 – COMO DEBEMOS VIVIR 1

La vida de un auténtico cristiano está llena de imponentes demandas éticas. La Palabra nos insta a andar como Él (Jesús) anduvo. Pero cuando nos analizamos con sinceridad, vemos cuánto aun nos falta para parecernos mínimamente a nuestro Salvador. Sin embargo, todo el que ha nacido del Espíritu debe y puede obedecer a Dios. La clave está en tener claro nuestro objetivo, nuestra meta, aquello para lo que fuimos llamados. Entonces el ánimo se renueva y la voluntad se fortalece en la dirección correcta. Tito 2: 1-15.

11 – GRACIA DIVINA Y SALVADORA PARA UNA VIDA TRANSFORMADA

En la senda estrecha del discipulado no hemos sido llamados a ser un poco mejores que nuestros vecinos. La doctrina bíblica de la gracia puede ser muy fácilmente malinterpretada llegando a rebajar el mensaje de Evangelio hasta convertirlo en una pálida sombra de lo que es. Hasta puede llegar a robarle todo su poder transformador. Es fundamental comprender correctamente esta doctrina para vivir una vida cristiana de auténtica victoria. Tito 2:11-14.

10 – UNA ÉTICA BÍBLICA PARA EL TRABAJO

Tras hablar de los deberes generales que han de adornar a todos los cristianos, tanto hombres como mujeres, Pablo se centra en la ética que debe presidir en nuestros trabajos, sean estos los que sean. Dios trabajó y dejó encargado a la humanidad, en Adán y Eva, que siguiéramos nosotros también trabajando. ¿Qué pide Dios de los trabajadores/as? ¿Por qué nos lo demanda? y ¿Para qué lo hace? Hoy daremos respuesta a estas tres preguntas. Tito 2:9-15.

9 – MUJERES PIADOSAS 6

Nuestra sociedad corrompida y alejada de Dios se ha encargado de difundir y popularizar una idea errónea acerca de lo que es una vida de éxito para la mujer. Se nos ha enseñado que la maternidad es un freno, un lastre, una rémora para la plena realización femenina y por eso el paradigma de la mujer de éxito del siglo XXI es alguien sin compromisos, que no tiene hijos y que puede entrar y salir  libremente sin cargas familiares. Pero, ¿de verdad ese ideal conduce a la felicidad y a la plena realización como mujer? Tito 2:1-5, 11-15.

8 | MUJERES PIADOSAS 5

Continuamos con esta serie de mensajes basados en la carta de Pablo a Tito con el último mensaje dedicado al papel de la mujer cristiana. La labor de la mujer dentro de la Iglesia ha sido, es y siempre será fundamental para el desarrollo de la misma y también para el avance sano de la sociedad. Dios nos creó con un diseño y somos realmente felices y nos sentimos plenamente realizados y completos cuando amoldamos nuestra vida y nuestras decisiones a ese plan divino. No es sabio apoyarnos en nuestra propia prudencia y mucho menos hacerlo en los dictados imperantes en nuestra sociedad. Dios sí es sabio e infinitamente bueno y desea más que nosotros mismos nuestra dicha. Tito 2:1-15.

7 – MUJERES PIADOSAS 4

Pablo es plenamente consciente de la corrupción extrema en la que viven los cretenses, y encomienda a su discípulo Tito para que se haga notorio, precisamente allí, en Creta, el poder de Dios para transformar las vidas de los creyentes. Entramos hoy en otro asunto 100% contracultural y escandaloso para nuestra época a inicios del siglo XXI. ¿En qué consiste la auténtica liberación de las mujeres? Tito 2:1-15.