23 – PORQUE YO CONFÍO EN DIOS

Dios tiene claro cuál es su hoja de ruta para su siervo Pablo. El apóstol de los gentiles tenía sus planes, sus proyectos, sus ideas y su agenda, pero Dios tiene un plan distinto, que a veces coincide con el de Pablo, pero otras muchas veces no. Y es que en la senda difícil y tortuosa que a veces nos toca vivir, Jesús se glorifica en cada uno de los contratiempos que hemos de enfrentar. Hechos 27 y 28.

22 – CONVICCIÓN, AMBICIÓN, RESOLUCIÓN

Cuando un/a hijo/a de Dios tiene claro cuál es su llamamiento y misión, encuentra el verdadero propósito de su vida y de todas las cosas. Esa fuerte convicción le llevará a tomar claras y seguras decisiones que se encaminen a alcanzar el objetivo que le ha sido encomendado.  Hechos 20:17-38.

21 – ÉL SABE, ÉL PUEDE

Los dos primeros versículos de este pasaje son, cuando menos, enigmáticos. El Espíritu Santo prohíbe a Pablo y a sus acompañantes que prediquen en varios lugares, y los va guiando hacia otros lugares. Parece como si las puertas se cerraran a la predicación del Evangelio, pero cuando Dios cierra una puerta, abre otra en el momento y lugar que menos podríamos esperar. ¿Te sientes confuso y un tanto frustrado? Él puede, Él sabe. Hechos 15:1-21.

20 – SOLO CRISTO

Pablo contendió ardientemente por la fe de Jesucristo, no solo ante los incrédulos, sino también ante los propios discípulos y ante aquellos que eran considerados como autoridades y columnas de la Iglesia. Y es que lo que estaba en juego eran los propios fundamentos del Evangelio de Jesucristo. Una iglesia permanece o cae en virtud de que enseñe y defienda el verdadero y único Evangelio de Jesucristo. Hechos 15:1-21.

19 – DE LAS VANIDADES AL DIOS VIVO

La idolatría es uno de los pecados más groseros en los que puede caer el ser humano, de hecho, aparece al principio del Decálogo que Dios le entregó a Moisés, tras el primer mandamiento de honrar solo a Dios sobre todas las cosas. Pablo en Listra, y luego en Atenas se enardecía al ver a las multitudes entregadas a este terrible pecado. Hechos 14:8-20.

18 – LA DANZA DE UNA IGLESIA

Vemos hoy a la iglesia de Antioquía en movimiento y actuando bajo la dirección del Espíritu Santo. Bernabé se regocijó al ver la gracia de Dios actuando en esta iglesia. ¿Qué fue lo que pudo atestiguar Bernabé? No en vano se nos dice que fue allí precisamente donde se les empezó a llamar «cristianos» a los discípulos. Hechos 11:19-30; 12:25; 13:1-3.

17 – EL EVANGELIO TAMBIÉN ES PARA LOS GENTILES

En el pasaje de hoy se nos relata la conversión al Evangelio del primer gentil. Una verdadera revolución comienza con los hechos que aquí se nos cuentan. ¿Quién es común o inmundo? ¿Quién es demasiado pecador o indigno para que Dios lo llame y lo salve? Hechos 10:1-11:18.

16 – INTERDEPENDIENTES

Nadie tiene en sí mismo todos los recursos espirituales que necesita para andar delante de Dios rectamente. Dios nos recreó en Cristo como un cuerpo, de manera que nos necesitamos unos a otros, como el cerebro necesita a las piernas o el corazón a los ojos. De esta manera todos somos interdependientes unos de otros. Hechos 9.

15 – DIOS PUEDE

Nueva predicación de esta serie basada en el libro de Hechos de los apóstoles.

14 – LA ELECCIÓN DE SIETE

La iglesia del primer siglo dista mucho de ser un paradigma de perfección. En este pasaje los apóstoles tuvieron que lidiar con dos problemas. Por un lado un ministerio que no funcionaba correctamente (el reparto de alimentos entre los necesitados); por otro, la murmuración de los helenistas causada por la discriminación hacia sus viudas. ¿Cómo se resolvieron ambas situaciones? Hechos 6:1-7.