40 – A DIOS LO QUE ES DE DIOS

Los fariseos y los herodianos eran facciones políticas y culturales completamente antagónicas que se aborrecían mutuamente y sin embargo, aquí los vemos unidos para ir contra Jesús. Su actitud es completamente normal ante la llegada de Jesús como Señor y Príncipe investido de poder y amenazando sus posiciones de privilegio entre el pueblo. Pero nosotros, no somos muy diferentes a los fariseos y los herodianos. Mc 12:13-17.

REUNIDOS PARA LO MEJOR

Al igual que la comunidad que se congregaba en Corinto eran de muchas naciones, pueblos y razas; de igual manera hoy nos reunimos de muchos lugares, culturas y países constituyendo un nuevo pueblo. Pero al congregarnos debemos tener claro en todo momento de qué espíritu somos. Podríamos hacerlo con una motivación completamente errónea como lo hacían los corintios a los que el apóstol Pablo escribe su carta. 1 Corintios 11:17-34.

39 – SENTENCIA CONTRA LA RELIGIOSIDAD MUERTA

Se acerca la Pascua y Jerusalén está ya preparada para acoger a los miles de peregrinos que vienen cada año a celebrar la gran fiesta de la liberación. Jesús visita la ciudad varios días consecutivos que el Evangelista Marcos nos relata en estos capítulos 11 y 12. ¿Pero, de verdad es Israel libre del cautiverio? La verdadera y definitiva liberación se acerca, pero la mayor parte de la población y hasta los dirigentes religiosos están ciegos ante su inminente llegada. Marcos 11.1-12:12.

38 – TEN CONFIANZA, LEVÁNTATE, TE LLAMA

Jesús pasa por Jericó en su camino hacia Jerusalén. Seguramente había allí muchas personas que no sintieron la necesidad de ver a Jesús. También es posible que hubiese otros que sí lo hicieron por muchas razones diferentes. Unos por simple curiosidad, otros por necesidades físicas o anímicas. Muy posiblemente también hubo algunos que sentían una profunda hostilidad hacia él. Unos cuantos fueron con sus corazones llenos de auténtica fe. ¿Y tú, cómo te acercas a Jesús? Marcos 10:46-52.

37 – EL SIERVO JESÚS

William MacDonald, el famoso comentarista bíblico dijo que este versículo en el que hoy nos adentramos, es toda una teología en miniatura que contiene la clave para entender correctamente todo el Evangelio de Marcos.Veremos a Jesús como el prototipo del buen siervo y fiel. Pero Él no solo constituye un ejemplo para nosotros, en realidad es muchísimo más. Marcos 10:45.

36 – UNA AMBICIÓN MÁS NOBLE

Nos acercamos en este pasaje al momento cumbre en la vida y ministerio de Jesús. Él se encamina con decisión afirmando su rostro para ir a Jerusalén, en el que sería su último viaje. Mientras tanto, los discípulos le siguen con temor y corazones titubeantes llenos de ideas muy alejadas del corazón del Maestro. Contemplamos así a Jesús cumpliendo una vez más con su sagrada misión. ¿Dónde podemos encontrar la esencia de la genuina grandeza? Marcos 10:32-45.

PRINCIPIOS BÍBLICOS SOBRE EL GOBIERNO DE LA IGLESIA LOCAL

Hacemos un pequeño paréntesis en la serie de mensajes basados en el Evangelio de Marcos para adentrarnos hoy en el libro de Hechos de los Apóstoles. Vamos a exponer algunos principios bíblicos sobre el gobierno de la iglesia local de manera muy resumida y esquemática. ¿Qué diferencias existían en la primera iglesia entre los ancianos, los pastores y los obispos? ¿Pueden los principios de gobierno de la iglesia apostólica cumplirse en nuestras congregaciones locales actuales? Hechos 20:17-18, 25-28.

35 – DIOS ES CAPAZ

Un conocidísimo himno evangélico afirma: «Cuando allá se pase lista, cierto estoy que por su gracia yo estaré.» Su autor, James M. Black, no parece albergar alguna duda en cuanto a la realidad y certeza de la vida gloriosa después de la muerte. ¿Puedes tú alcanzar una seguridad así de fuerte? ¿Existen bases bíblicas para afirmar con rotundidad que somos salvos? El pasaje en el que hoy nos adentramos ofrece respuestas a estas preguntas. Marcos 10:17-31.

33 – JESÚS Y EL DIVORCIO

El tema que hoy abordamos es especialmente delicado, tanto en nuestro tiempo, como en tiempos de Jesús. Los fariseos llegaron una vez más con una pregunta para tentar al Maestro. Claramente no buscaban luz, en realidad ellos buscaban sangre. Por este mismo asunto, Juan el Bautista había sido decapitado un tiempo antes. Así que la intención era bien evidente. Y es que la verdad suele incomodar a muchos, especialmente a los poderosos. ¿Estaremos nosotros dispuestos a escuchar la verdad, y aun más, a aceptarla y obedecerla? Marcos 10:1-12.

32 – GRANDEZA 2ª parte

Continuamos hoy con la segunda parte de este mensaje que comenzó la semana pasada. Hoy nos adentramos en una advertencia muy seria del Señor hacia aquellos que hacen tropezar al pueblo de Dios. El testimonio de los que tienen autoridad influye de manera decisiva para bien o para mal en aquellos que están bajo esa autoridad. Estemos bien atentos, porque todos tenemos una parte de autoridad sobre otras personas de quienes somos responsables. Marcos 9:30-50.