LAS PARÁBOLAS Y EL MISTERIO DEL REINO 12 | Trigo y cizaña

El Reino de los cielos no es un accidente, es la expresión de un Dios lleno de amor que sale de sí mismo para compartir su alegría. El Reino de los cielos es la obra sobrenatural del Hijo de Dios que llegado el tiempo se hizo un hombre, para levantar una cosecha, un linaje, una nación al Padre, una novia para sí, un templo para el Espíritu, una Iglesia gloriosa sin mancha ni arruga. El Reino de los cielos es el sueño palpitante de Dios, es un campo que Él mismo ha sembrado y que Él mismo alimenta con el sol de sus cuidados, de su providencia y que Él mismo impulsa con el fuego inextinguible de sus deseos. En la parábola los siervos de este sembrador vienen a él y le preguntan: ¿No sembraste trigo? ¿Por qué hay cizaña? ¿De dónde sale la cizaña? Mateo 13:24-26.

IDENTIDAD | ¿QUIÉN ERES?

¿Quién eres tú? Si no eres capaz de responder a esta pregunta es seguramente porque estás muerto. En este mundo de hoy en día, cada vez la gente está más confundida respecto a su propia identidad. Como hijos de Dios debemos tener muy claro quienes somos en el Señor. Por nuestro acento se nos identifica rápidamente de dónde somos. La identidad son esos rasgos, esas características que te identifican y te hacen diferente a los demás. ¿Cómo sabemos lo que somos? Hoy desvelaremos algunas mentiras que hemos creído respecto a nuestra identidad.
Mateo 3:13-15

CRISTO, EL DIOS HOMBRE

Dentro de la fe cristiana hay un conjunto de creencias (doctrinas) que se consideran básicas y fundamentales para que esa fe sea realmente tenida por auténticamente cristiana. Hoy, de la mano de nuestro hermano Will Graham nos adentramos en una de esas doctrinas capitales de nuestra fe, la doctrina de Jesucristo, el Dios-Hombre. Ya en el siglo I fue atacada por varias corrientes de pensamiento y filosofías, especialmente desde el mundo helénico. El apóstol Juan escribió su primera epístola con la intención clara de refutar esas corrientes heréticas y dejar bien establecido quién es y cuál es la función de Jesús, la segunda Persona de la Trinidad que tomó cuerpo humano y vivió entre nosotros durante 33 años.
1 Juan 1:1-4

EN EL PRINCIPIO 5 | LA ESENCIA DE LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD

En una generación relativista, subjetivista y postmoderna, necesitamos como cristianos estar firmes en tres convicciones. Uno- Que la Verdad existe y puede ser conocida. Dos- Que solo el Creador tiene derecho a definir la realidad y establecer la naturaleza y el propósito de todas las cosas. Tres- Que la Biblia es la Palabra escrita de Dios y tiene autoridad suficiente sobre nuestras mentes y sobre nuestros afectos. Con esto bien presente, podemos abordar el tema de hoy. Génesis 1:26-27; 2:7-8, 15-25.

CULTO COMPLETO 10 MAYO 2020

En una generación relativista, subjetivista y postmoderna, necesitamos como cristianos estar firmes en tres convicciones. Uno- Que la Verdad existe y puede ser conocida. Dos- Que solo el Creador tiene derecho a definir la realidad y establecer la naturaleza y el propósito de todas las cosas. Tres- Que la Biblia es la Palabra escrita de Dios y tiene autoridad suficiente sobre nuestras mentes y sobre nuestros afectos. Con esto bien presente, podemos abordar el tema de hoy. Génesis 1:26-27; 2:7-8, 15-25.

EN EL PRINCIPIO 4 | VARÓN Y MUJER

Después de ir creando cada cosa en su correspondiente día, hay una expresión que se repite de manera reiterada: «Y vio Dios que era bueno en gran manera». Sin embargo cuando Dios crea al hombre no aparece esa expresión, sino que dice «No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea para él.» Hay un diseño y un propósito en la creación de los seres humanos en dos formas complementarias: varón y mujer. Y este hecho refleja también algo de la gloria y la imagen de Dios mismo en los seres humanos. Génesis 2:7-25.

EN EL PRINCIPIO 3 | LA IMAGEN DE DIOS

En el primer mensaje de esta serie basada en Génesis vimos a Dios el Creador en toda su gloria. En el segundo mensaje nos quedamos extasiados contemplando su majestuosa obra de Creación. Hoy abordamos cuál es la joya y corona de esta obra creadora. Entre otros muchos asuntos, entenderemos el porqué para Dios es aborrecible el que intentemos hacer alguna imagen de Él. También aprenderemos algo más acerca de nuestra esencia y nuestro llamado como seres humanos. Génesis 1:26-2:25.

EN EL PRINCIPIO 2 | DIOS DIJO Y FUE ASÍ

En este segundo mensaje de esta serie basada en el libro de Génesis vemos a Dios actuando en todo su poder creador. Para la mente humana finita y débil resulta difícil comprender la grandeza inconmensurable del Universo. Las cantidades que se manejan a la hora de contar el número de estrellas y cuerpos celestiales que se conocen nos abruman y casi nos producen vértigo. Pero toda esa vasta inmensidad fue creada por la potente, arrolladora, inmensa e ingente Palabra de Dios. Él dijo y fue así como lo que se ve y lo que no se ve vino a existencia. Génesis 1:2-31.

EN EL PRINCIPIO 1 | EL CREADOR ADMIRABLE

Los primeros capítulos del Génesis son fundamentales para comprender toda la teología bíblica. Sin una comprensión correcta de esta porción de las Escrituras nuestro entendimiento permanece en la oscuridad en cuanto a la perspectiva de Dios sobre toda la vida humana y sobre el origen, la naturaleza y el sentido de todas las cosas. La vida, la muerte, el amor, el matrimonio, el sufrimiento, el trabajo, el culto, la dignidad humana, el descanso, la batalla espiritual, el juicio, la esperanza del pueblo de Dios, el Evangelio y muchos otros asuntos cobran su correcto sentido al comprender la perspectiva divina revelada en estos primeros capítulos de Génesis. Génesis 1:1.