LA ESPERANZA DE NUESTRA HERENCIA

29En medio de la adversidad, las pruebas y la enfermedad es fácil que bajemos la mirada de nuestro Señor a las circunstancias, a lo que nos rodea y así perdamos la perspectiva divina y desesperemos. Pedro escribe su primera carta a una iglesia que está siendo perseguida a causa de su fe. Han tenido que salir de su país, de su tierra (son expatriados) y están dispersos por diferentes lugares. Pueden ser extraños en este mundo, pueden ser rechazados, perseguidos y expatriados, pero hay un lugar al que pertenecen, y hay un mundo en el que encajan. Además hay una herencia que recibirán y en ella estará todo lo que Dios les ha prometido y provisto en Cristo. ¿Cuál es esa herencia? ¿Cuál fue el motivo por el cual Dios los salvó? ¿Por qué les dio esa herencia?
1 Pedro 1:3-5

BRILLANDO EN LA NOCHE DEL MUNDO 3 | EL QUINTO REINO

En el alma humana persiste el deseo de la felicidad en un mundo ideal, de regreso al paraíso perdido en Edén. Ese precisamente es el origen de las utopías. Desde la expulsión del Edén, el ser humano intenta por todos los medios crear su propio paraíso. Así surgió Babilonia, el “cielo alternativo” creado por y para la humanidad separada de Dios y construido por despecho. Babilonia representa a todos los intentos de la humanidad por crear un paraíso sin Dios, o mejor dicho, un paraíso en el que el hombre sea su propio dios. Hoy analizamos el sueño que tuvo Nabucodonosor y su interpretación. Entender este sueño es importante porque revela la realidad de nuestro propio futuro. Daniel 2.